Una versión revisada de los Requerimientos para el Abastecimiento de Madera Controlada FSC (V3-1) ha sido aprobado y publicado. La revisión del estándar fue conducida en orden de incluir los cambios resultados de las decisiones realizadas por el Consejo Directivo de FSC en la Reunión de Consejo 72.
- Los dueños de certificados tienen ahora hasta el 31 de diciembre del 2017 para realizar la transición del V2-1 al V3-1 del estándar.
- La fecha límite para la cual deben dejarse de utilizar las evaluaciones simplificadas de riesgo, incluso para los dueños de organizaciones u organizaciones que administran bosques, ha sido removida.
- El Proceso de Evaluación de Riesgo de FSC (que permite a las evaluaciones simplificadas de riesgo continuar) puede ser agendada hasta el 31 de diciembre del 2017.
- Donde los procesos de las Evaluaciones Nacionales de Riesgo (NRA) continúan, las organizaciones pueden usar las categorías NRA acordadas bajo el consenso nacional.
- Las organizaciones pueden utilizar las categorías aprobadas de la Evaluación de Riesgos Nacional Centralizada (CNRAs) conforme se van aprobando en lugar de esperar a que todas las categorías sean aprobadas.
- La antigua Evaluación de Riesgos Nacionales (viejas NRAs) continúan siendo válidas hasta el 31 de diciembre del 2018.
- Un método ha sido introducido para cumplir junto con el Reglamento de la Unión Europea sobre la madera (EUTR) cuando se utiliza las viejas NRAs.
Los cambios editoriales en la nueva revisión incluyen:
- El término “evaluación simplificada de riesgo” es ahora “evaluación del riesgo de la empresa” (CRA)
- El término “evaluación extendida de riesgo” es ahora “evaluación extendida del riesgo de la compañía (ECRA)
- Pie de página adicionales han sido añadidos para clarificar malentendidos comunes (“origen en el nivel FMU”, “lista de sub-proveedores”, etc.)
- Muchas errores tipográficos y gramaticales han sido corregidos y los cambios en las elecciones de palabras han sido realizados.
Si posee alguna pregunta, por favor contacte a Miranda Lin (m.lin@fsc.org)